¿Quieres saber cuáles son los lugares imprescindibles que tienes que ver en Alcalá de Henares? Sigue leyendo porque en esta guía te damos toda la información sobre rutas, planes, monumentos, tours gratuitos, comida, alojamiento, museos y todas las cosas que tienes que hacer.
Esto te permitirá tener una buena organización y optimizar el tiempo para que disfrutes al máximo de la ciudad. Puedes ampliar la información en esta guía para viajar a Madrid por libre.
Alcalá de Henares es una de las 15 ciudades españolas que están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue fundada por los romanos, tiene una de las universidades más antiguas de España y es conocida mundialmente por ser la ciudad que vio nacer a Miguel de Cervantes.
Apoyándonos en nuestra propia experiencia, hemos preparado esta guía con los 17 lugares imprescindibles que ver en Alcalá de Henares. Al final del artículo, hemos dejado un mapa para ayudarte a seguir una ruta.
QUÉ VER EN ALCALÁ DE HENARES
1. Plaza de Cervantes
La plaza de Cervantes es sin duda uno de los lugares que visitar en Alcalá de Henares. Está rodeada de bares y es el lugar perfecto para sentarse a comer o a tomar algo. Siempre está llena de gente, de música, de ambiente y de vida.
Aquí también se encuentra algunos de los sitios más populares como el mítico corral de comedias. La plaza de Cervantes es el centro neurálgico de la ciudad y se llama así por su personaje más ilustre, Miguel de Cervantes.
¿Sabías que El Quijote se encuentra entre los 10 libros más traducidos del mundo? Para conocer todos los secretos te recomendamos hacer esta visita guiada por Alcalá de Henares. Un guía te explicará la historia de la ciudad y visitarás cada uno de sus rincones más famosos.
El tour incluye la entrada al corral de comedias, a la casa de Cervantes, a la Universidad y al antiguo hospital de Antezana, cuatro de los lugares imprescindibles de Alcalá de Henares.

2. Calle Mayor
Recorrer la calle Mayor es una de las cosas que hacer en Alcalá de Henares. Su trazado es medieval y aunque poca gente lo sabe, se trata de la calle con soportales mejor conservada y más larga de Europa.
La calle Mayor es una de las más importantes de la ciudad y su origen se remonta a la época romana. Era una de las vías principales que daban acceso a la antigua ciudad de Complutum.
Y es que, cuando se fundó Alcalá de Henares, se llamaba originariamente Complutum. Fue a partir de la llegada de los árabes cuando adquirió el nombre que tiene hoy en día.
3. Universidad de Alcalá, uno de los sitios que ver en Alcalá de Henares
La Universidad de Alcalá se fundó en el año 1.499 y fue, durante el Siglo de Oro, una de las universidades más importantes de España. Es, tras la de Salamanca y la de Valladolid, la universidad más antigua del país.
Su ubicación y el estilo de su construcción no deja indiferente a nadie. Entre sus alumnos más destacados se encuentran Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Pedro Calderón de la Barca, el Príncipe Carlos o San Ignacio de Loyola.
Para visitarla, te puede resultar muy interesante este tour por la Alcalá universitaria, ya que se visitan muchos de los edificios más emblemáticos que ver en Alcalá de Henares.

4. Plaza de las Bernardas
La plaza de las Bernardas es otro de los lugares imprescindibles de Alcalá de Henares. Se llama así por el convento de San Bernardo, un monasterio barroco del siglo XVII que tiene una de las cúpulas elípticas más bonitas de España.
En la plaza de las Bernardas también se encuentra el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid. Está situado en el antiguo convento Madre de Dios y en su interior puedes encontrar desde piezas prehistóricas o mosaicos romanos hasta una exposición de dinosaurios.
5. Corral de Comedias
Si quieres ver Alcalá de Henares en un día, uno de los sitios que no te puedes perder es el corral de Comedias. Como hemos nombrado anteriormente, está situado en la plaza de Cervantes y es uno de los teatros más antiguos que se conservan en Europa.
Desde su construcción en el año 1.602, este corral de comedias ha tenido cambios significativos a lo largo de los años. En 1.769 funcionaba como un coliseo, en el siglo XIX se hacían funciones de teatro y en el siglo XX era una sala de cine.
Hoy en día vuelve a tener la función original de corral de comedias y por suerte, se puede visitar. La entrada está incluida en esta visita guiada que hemos comentado al principio del artículo.
No obstante, si quieres visitarlo por libre, puedes reservar tu entrada en la web oficial haciendo clic aquí.

6. Palacete de Laredo
El palacete de Laredo es otro de los lugares imprescindibles de Alcalá de Henares. Se encuentra muy cerca de la estación de tren y es uno de los secretos mejores guardados de la ciudad.
Este palacete es una de las construcciones neomudéjares más bonitas de España. Para nosotros fue todo un descubrimiento, nos recordó a El Capricho de Gaudí, el famoso palacio situado en el municipio cántabro de Comillas.
Se llama así por su constructor y propietario, Manuel José de Laredo y Ordoño. Tras venderlo y pasar por varias manos, finalmente se cedió a la ciudad. La entrada para visitar el interior solo cuesta 1€.
7. Plaza Rodríguez Marín, una parada obligatoria que ver en Alcalá de Henares
La plaza Rodríguez Marín es sin duda uno de los lugares más bonitos que visitar en Alcalá de Henares. De hecho, es el sitio más visitado y fotografiado de la ciudad. No sabemos si es por su tamaño o por su historia, pero es uno de los rincones más acogedores.
Aquí se encuentra la torre de Santa María, un torreón medieval con una de las mejores vistas de la ciudad. Se puede visitar de manera gratuita. Eso sí, te tocará subir los 109 escalones hasta llegar a la parte más alta.
En la plaza Rodríguez Marín también está la capilla del Oidor. Aunque hoy en día acoge a la Oficina de Turismo, se trata del lugar en el que se bautizó Miguel de Cervantes. Y ojo porque aún se conserva su pila bautismal. Se llama así por su fundador, el “oidor” del rey Juan II de Castilla.
Para visitar este lugar y conocer toda la historia, te puede resultar interesante este tour gratuito de Cervantes. Miguel de Cervantes pasó la mayor parte de su vida en Alcalá de Henares y con esta visita recorrerás todos los sitios que fueron más importantes para él.

8. Recinto amurallado
Visitar el recinto amurallado es más que una obligación, ya que si por algo es conocida la ciudad es por su muralla. Se podría decir que la vía Complutense es una de las calles más famosas que ver en Alcalá de Henares.
Aquí se encuentran algunos de los sitios turísticos más importantes de la ciudad como el arco de San Bernardo, la puerta de Burgos y el Museo de Escultura al aire libre. Y es que, solo en esta avenida hay 50 esculturas repartidas por todo el perímetro de la muralla.
9. Museo de la Casa Natal de Cervantes
En la calle Mayor se encuentra la Casa Natal de Cervantes, uno de los museos al que recomendamos ir si solo vas a estar un día en Alcalá de Henares. Está situado en un edificio del siglo XVI y como su propio nombre indica, en este lugar nació el escritor Miguel de Cervantes.
Nada más llegar, encontrarás las figuras de Don Quijote y de Sancho Panza sentados en un banco, los dos personajes más famosos del escritor. En su interior puedes ver sus obras, su mobiliario, los utensilios que usaba y algunas pinturas costumbristas.
En resumidas cuentas, es un buen lugar para hacerte a la idea de cómo era la vida en el Siglo de Oro. Y lo mejor es que la entrada es gratuita.
➱ Abre de martes a domingo de 10:00 a 17:30, excepto los fines de semana que cierra a las 18:30. Los lunes permanece cerrado.

10. Antiquarium y Torre XIV
Visitar el Antiquarium es otro de los planes que hacer en Alcalá de Henares. En este museo al aire libre se exponen algunas piezas y esculturas pertenecientes al palacio Arzobispal.
Su entrada es gratuita y destaca por la torre XIV, una de las puertas de entrada a la antigua villa amurallada.
➱ Abre de jueves a domingo de 11:00 a 14:00, excepto los sábados que también está abierto de 16:00 a 19:00.
11. Catedral Magistral
La Catedral Magistral es uno de los templos más famosos que ver en Alcalá de Henares. Oficialmente se llama Catedral de los Santos Justo y Pastor, aunque todos la conocen como Catedral Magistral.
Se construyó en el año 1.514, es de estilo gótico isabelino y su historia es muy interesante. Junto a la iglesia de San Pedro de Lovaina en Bélgica, esta catedral es la única del mundo que tiene el título de «magistral». Es decir, todos sus sacerdotes tienen que ser doctores en teología.
➱ Abre de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:00. Los sábados solo abre de 10:30 a 14:00 y los domingos permanece cerrada. Para visitarla por libre, tienes que pagar una entrada de 2€.
Si quieres saber más sobre esta misteriosa catedral, no te pierdas este tour gratuito por la Alcalá de Henares desconocida.

12. Capilla de las Santas Formas, otro de los lugares imprescindibles que ver en Alcalá de Henares
Callejeando por el centro desde la Catedral llegarás a la capilla de las Santas Formas, sin duda uno de los sitios más trascendentales que visitar en Alcalá de Henares.
Se sitúa en el callejón que lleva su nombre y es famosa por los impresionantes frescos que hay en su cúpula. La capilla de las Santas Formas es una de las iglesias más queridas de la ciudad, por no decir la que más.
En ella impera el silencio, es de esos sitios en los que quedarse varias horas observando sin darse ni cuenta. ¿Lo mejor? Está abierta las 24 horas del día en los 365 días del año.
13. Palacio Arzobispal
La plaza Palacio es otro de los rincones que ver en Alcalá de Henares. Se encuentra entre el recinto amurallado y la plaza de las Bernardas, y es bajo nuestro punto de vista la parte más auténtica de la ciudad.
En esta plaza se sitúa el palacio Arzobispal, un edificio legendario que narra la historia viva de España. Se construyó en el año 1.209 como fortaleza y en su interior nacieron grandes personajes de la historia como Catalina de Aragón o Fernando I de Habsburgo.
También se firmó aquí el Tratado de Alcalá de Henares, en el que los reyes Fernando IV de Castilla y Jaime II de Aragón acordaron la repartición de los territorios conseguidos tras la Reconquista Cristiana.
Además, fue el lugar en el que la reina Isabel I de Castilla y Cristóbal Colón se reunieron para financiar el viaje que supuso el descubrimiento de América.

14. Corral Sinagoga
El corral Sinagoga es otro de los lugares imprescindibles de Alcalá de Henares. Y no solo eso, sino que además es una de las calles más antiguas de la ciudad. Está situada entre varias callejuelas, siendo su entrada principal desde la calle Mayor.
Este corral es famoso porque en aquí estaba situada la antigua Sinagoga Mayor de la ciudad, de ahí el nombre de la calle. Hoy en día no queda nada de la antigua judería, pero sí que hay una placa indicativa nada más entrar a la calle.
15. Complutum
El yacimiento arqueológico de Complutum es una parada obligatoria que hacer en Alcalá de Henares. Aquí nació la ciudad, se construyó en el siglo I durante el mandato del emperador Augusto y se trata del primer asentamiento romano que hubo en la zona.
Se entrada es gratuita y es de libre acceso. En su interior puedes ver el trazado de las calles, mosaicos, pórticos, termas, pinturas, un foro y antiguas casas romanas, entre las que destaca la casa de los Grifos.
Si quieres hacer un tour, te recomendamos hacer esta visita guiada por el yacimiento de Complutum. Un guía te explicará el yacimiento y te mostrará todos los detalles de la construcción más importante de la ciudad.
➱ Abre de martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00. Los lunes permanece cerrado.

16. Antiguo hospital de Antezana, otro de los lugares que ver en Alcalá de Henares
La ciudad tiene varios edificios históricos repartidos por todo el casco viejo. Un ejemplo de ello es el antiguo hospital de Antezana, un lugar que tienes que incluir en tu lista de Alcalá de Henares en un día.
Esta fundación tiene uno de los patios más famosos de la ciudad. Está situado en la calle Mayor y es, junto a la Casa de Cervantes, otro de los museos más importantes de la ciudad.
Es uno de los hospitales más antiguos de Europa y, entre sus muchas particularidades, destaca su bonito patio interior. Este antiguo hospital fue pionero en cuanto a igualdad se refiere, ya que las enfermeras que trabajaban aquí hace más de 500 años cobraban lo mismo que los hombres.
La entrada cuesta 6€ y está incluida en esta visita guiada por Alcalá de Henares que hemos mencionado al principio del artículo.
17. Puerta de Madrid
El último rincón de esta guía con los 17 lugares que ver en Alcalá de Henares se lo dejamos a la puerta de Madrid. Se construyó en el año 1.788 y, como su propio nombre indica, se trataba de la principal vía de entrada de todas aquellas personas que venían desde Madrid.
Está situada enfrente del conjunto amurallado, de ahí que también se usara para acceder al interior de la antigua ciudad amurallada.

Mapa de los lugares imprescindibles de Alcalá de Henares
Con este mapa tendrás de manera visible todos los sitios que hemos mencionado:
Recomendaciones para ver Alcalá de Henares
- Alcalá de Henares es famosa por su patrimonio y por su tapeo. Si quieres disfrutar del auténtico ambiente complutense, recomendamos callejear por la plaza Mayor.
- Si tienes que elegir un sólo museo, te aconsejamos visitar el Museo de la Casa Natal de Cervantes.
- Alójate en el centro para disfrutar de Alcalá de Henares en un día. Es la única forma de aprovechar el tiempo al máximo, ya que los principales puntos de interés se encuentran en el centro de la ciudad.
- Tienes que probar los 3 productos más famosos de la ciudad: el cochinillo asado, las migas con chorizo y las rosquillas de Alcalá.
- Si vas en coche, aparca el vehículo en el parking gratuito Pico del Obispo, ya que es el que está más céntrico. Y además, ¡es gratis!
Excursiones desde Alcalá de Henares
Además de los lugares que visitar en Alcalá de Henares, si vas a estar otro día más en la ciudad, es muy recomendable hacer alguna excursión por los alrededores. Si viajas en coche y tienes pensado visitar otros pueblos cercanos, puedes echar un vistazo a nuestros siguientes artículos:
Dónde alojarse: los mejores hoteles
La gran mayoría de alojamientos están situados cerca de los principales sitios que ver en Alcalá de Henares. Es recomendable alojarse en el casco antiguo, especialmente próximo a la Catedral Magistral o a la plaza de Cervantes.
Basándonos en la localización, el precio y los que tienen mejores valoraciones, los hoteles con la mejor relación calidad precio son los siguientes:

Nuestras recomendaciones con los mejores sitios para comer
No podíamos cerrar este artículo sin recomendar sus mejores bares y restaurantes:
- Restaurantes: La Seda, Fino Alcalá de Henares y Talanis.
- Bares de tapas: Nino, mesón Las Cuadras de Rocinante e Indalo Tapas.
Alcalá de Henares es un destino lleno de patrimonio, cultura e historia. Desde su imponente Universidad hasta sus parques y plazas, esta ciudad ofrece algo para todos los gustos.
No olvides incluir en tu ruta los lugares imprescindibles de Alcalá de Henares que hemos mencionado y seguir nuestros consejos para aprovechar al máximo tu visita.
Preguntas frecuentes sobre los sitios que ver en Alcalá de Henares
¿Qué visitar en Alcalá de Henares en un día?
Si vas a ver Alcalá de Henares en un día te recomendamos callejear por la Catedral, recorrer su muralla, pasear por la plaza de Cervantes y tapear por la calle Mayor.
¿Por qué es famoso Alcalá de Henares?
Alcalá de Henares es famosa entre otras muchas cosas por ser la ciudad en la que nació Miguel de Cervantes, por estar declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y por tener una de las 3 universidades más antiguas de España.
¿Qué ver en Alcalá de Henares gratis?
Muchos de los principales sitios que ver en Alcalá de Henares gratis se encuentran en plena calle. De todos los lugares que hemos mencionado en el artículo, puedes visitar de forma gratuita la plaza de Cervantes, la calle Mayor, la plaza de las Bernardas, la plaza Rodríguez Marín, el recinto amurallado, el Museo de la Casa Natal de Cervantes, el Antiquarium, la capilla de las Santas Formas, el corral Sinagoga, la antigua ciudad de Complutum y la puerta de Madrid.
¿Qué hacer en Alcalá de Henares con lluvia?
En un día lluvioso, se pueden hacer muchas como visitar la Universidad de Alcalá, el corral de Comedias, el palacete de Laredo, la Catedral Magistral o el antiguo hospital de Antezana.
Planifica todo lo que ver en Alcalá de Henares
Reserva los vuelos más baratos aquí
Hoteles y apartamentos baratos en Alcalá de Henares aquí
10€ de descuento en tu próximo viaje de bus o tren aquí
Tours para ver Alcalá de Henares en un día aquí
5% de descuento en tu Seguro de Viaje aquí
Hasta -20% en Coches de Alquiler aquí
¡Esto es todo, aquí terminan nuestras recomendaciones con lo mejor de Alcalá de Henares!
Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra guía con los principales lugares que ver en Alcalá de Henares. Si tienes alguna duda deja un comentario más abajo y te la resolveremos lo antes posible.
Si por el contrario ya has estado en Alcalá de Henares, ¿añadirías algún sitio más?