¿Quieres saber cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Roma en 2 días? Sigue leyendo porque aquí te proponemos una ruta completa para que puedas organizarte y exprimir al máximo tu viaje.
En esta guía hemos hecho un planning con todo lo que se puede hacer: tours gratuitos, barrios, monumentos, museos, parques, plazas, excursiones, alojamiento y sitios para comer.
Te puede resultar útil la tarjeta Omnia Roma y Vaticano, ya que incluye la entrada a la gran mayoría de atracciones turísticas como la Capilla Sixtina o el Coliseo. También incluye el transporte ilimitado en todos los metros, autobuses y trenes de Roma.
A pesar de que la ciudad tiene mucho que ofrecer, en este artículo te mostramos todos los sitios que ver en Roma en 2 días, desde sus lugares más emblemáticos hasta algunos consejos prácticos para que disfrutes a lo grande de tu experiencia.
Además, hemos dejado un mapa detallado por días para ayudarte a seguir un recorrido.
Qué ver en Roma en 2 días
Día 1 ➯ | Centro histórico, Coliseo y Foro Romano |
Día 2 ➯ | Ciudad del Vaticano y Trastévere |
Este es nuestro itinerario para disfrutar de Roma en 2 días. Más abajo desgranamos cada uno de los dos días, pero antes es importante conocer cuáles son los sitios más baratos de la ciudad para alojarse.

Las mejores zonas donde alojarse
Elegir un buen alojamiento es la clave para aprovechar al máximo y poder visitar los lugares imprescindibles de Roma. Lo más aconsejable es alojarse en el céntrico histórico o en el barrio del Trastévere.
Si quieres dormir 2 días en Roma cerca de los principales sitios de interés, te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes opciones, no solo por su ubicación sino porque tienen la mejor relación calidad precio de la ciudad.
- 900 Liberty Rooms: es un alojamiento barato muy popular entre mochileros y viajeros jóvenes.
- Hotel Miami: una alternativa económica para ver Roma en 2 días y con una buena puntuación. Fue en el que nos alojamos nosotros.
- Hotel Albergo Santa Chiara: es el alojamiento con la mejor valoración y el que presta los mejores servicios.

QUÉ HACER EN ROMA EN 2 DÍAS
Qué mejor manera de comenzar que disfrutando de un desayuno tradicional. Tiramisú, pasticcini, cannoli, cornetto… podríamos seguir y no parar nunca porque si algo tiene Italia son dulces típicos. ¡Y tienes que probarlos todos!
Nosotros te vamos a recomendar dos sitios muy famosos. Por un lado, cerca de plaza Navona se encuentra la pastelería Two Sizes, famosa por tener el mejor tiramisú de la ciudad.
Por otro lado, a dos calles del panteón de Agripa está la cafetería Sant’Eustachio, muy conocida por su café. Ya verás que aquí el café es deporte nacional.
En esta ciudad los sabores te acompañarán en cada rincón y vas a querer probarlo todo, ¡y estos desayunos no te los puedes perder!
Y ahora sí que sí, ¡arrancamos nuestro listado con lo mejor de Roma en 2 días!
Día 1 del viaje a Roma en 2 días
- Plaza de España
- Fontana di Trevi
- Panteón de Agripa
- Plaza Navona
- Largo di Torre Argentina
- Iglesia de Jesús
- Monumento a Víctor Manuel II
- Coliseo
- El Palatino
- Foro Romano
“Roma no se hizo en un día” o “Todos los caminos nos conducen a Roma” son algunas de las expresiones que han perdurado durante milenios. El origen de esta ciudad ha marcado un antes y un después en nuestra forma de vida actual y por esta razón, se ha convertido en uno de los destinos más deseados del mundo.
Bautizada como la ciudad eterna, Roma es la historia de un Imperio, el nacimiento de una religión y la construcción de todo un legado de obras de ingeniería. Está bañada por el río Tíber y su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Para recorrer los lugares imprescindibles de Roma, te proponemos los siguientes planes:
➯ Hacer este tour gratuito.
➯ Recorrer la ciudad con este tour por las plazas y fuentes de Roma. Ojo porque nos parece de los tours más interesantes.
➯ Si quieres más intimidad, este tour privado en español es perfecto para ti. Sobre todo si viajas en grupo, ya que os puede salir muy económico.
Plaza de España
Nuestra ruta con todos los lugares que ver en Roma en 2 días comienza en la plaza de España, el sitio donde se encuentran las escaleras más famosas de la ciudad.
Desde que el Imperio Romano conquistó la Península Ibérica, los lazos entre España e Italia han sido muy notables. Prueba de ello es esta plaza, donde además, está situada la embajada de España.
La plaza de España es una de las plazas más famosas de la ciudad y además de su escalinata de 135 escalones, destaca por la iglesia de la Trinita dei Monti y por la Fontana della Barcaccia. Esta fuente fue obra del gran artista Bernini.
Fontana di Trevi
A menos de 10 minutos desde la plaza de España llegarás a la Fontana di Trevi, una parada obligatoria en tu ruta de Roma en 2 días. Son solo 600 metros, pero el paseo es alucinante.
Toda la ciudad es un museo al aire libre y no se nos ocurre mejor sitio para describir este concepto que la Fontana di Trevi. Impresiona mucho ver semejante escultura ahí en la calle, a la vista de todos.
Seguramente lo sabrás, pero la Fontana di Trevi es famosa entre otras muchas cosas porque en ella se tiene que lanzar una moneda. Se construyó en el siglo XVIII y es un ejemplo del estilo barroco.

Se han contado muchas historias sobre este lugar, algunas leyendas dicen que trae buena suerte lanzar tres monedas con la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Otras cuentan que, si lanzas una sola moneda, vuelves a la ciudad. Si lanzas dos, te enamoras. Y si lanzas tres, te casas.
No hay datos oficiales, pero se estima que la recaudación diaria es de 3.000€. Algo positivo es que este dinero se destina a las familias más necesitadas. Te recomendamos visitar la fuente de noche, ya que suele estar menos concurrida que a lo largo del día.
La Fontana di Trevi es uno de los sitios más famosos que ver en Roma en 2 días y lanzar al menos una moneda es casi una obligación. ¿Has pensado ya cuántas monedas vas a lanzar tú?
Panteón de Agripa, de los sitios que ver en Roma en 2 días
El Panteón de Agripa es uno de los lugares imprescindibles de Roma. A pesar de ser conocido popularmente así, su nombre oficial es Panteón de Roma. Este lugar refleja a la perfección la historia de la ciudad.
Se construyó a principios del siglo II y tras varios saqueos e incendios, se reconstruyó hasta tener el aspecto que tiene hoy en día. La fachada es una obra de arte, está compuesta de 16 columnas corintias de granito.
Además, este panteón tiene la cúpula de hormigón sin armar más grande del mundo. En su interior se encuentran las tumbas del pintor Rafael y de los dos primeros reyes de Italia, Víctor Manuel II y Umberto I.

La entrada estaba originariamente en la parte de atrás. Fue Adriano quién, tras la reconstrucción del panteón, cambió el sentido de la entrada a la puerta actual. Esto no lo hizo por casualidad, quédate con los siguientes datos:
- Roma la fundaron los hermanos Rómulo y Remo el 21 de abril del año 753 a.C.
- El panteón tiene un óculo en el centro de la cúpula por el que todos los días entra la luz del sol.
- Solo un día al año los rayos del sol iluminan la puerta de entrada. Curiosamente el 21 de abril, el mismo día que 9 siglos antes se fundó Roma.
De esta forma, Adriano entraba al panteón totalmente iluminado ante la presencia de su pueblo, para festejar el nacimiento de la ciudad. Cuesta pensar que estas obras de ingeniería estaban milimétricamente estudiadas y pensadas hace 2.000 años.
Entrar al Panteón de Agripa es una de las cosas que hacer en Roma en 2 días. Para visitarlo y saltarse las largas colas que se forman, es muy recomendable reservar con antelación esta entrada al Panteón de Agripa.
Plaza Navona
La plaza Navona es otro de los lugares que visitar en Roma en 2 días. Siempre está llena de vida y es el lugar perfecto para sentarse a comer o a tomar algo en cualquiera de sus terrazas.
Se sitúa muy cerca del Panteón de Agripa, a 3 minutos andando y destaca por ser una de las plazas más bonitas de Roma. Aquí se encuentran la fuente de los Cuatro Ríos, la fuente de Neptuno y la iglesia de Santa Inés en Agonía.

En sus orígenes era el Stadium de Domiciano, de ahí la forma actual de la plaza. En este estadio se celebraban los agones, una especie de juegos olímpicos, pero en versión romana.
A pesar de llamarse Stadium de Domiciano, la gente lo llamaba estadio Circus Agonelis. Con el paso de los siglos este nombre fue derivando en In Agone, después Navone y por último Navona.
Largo di Torre Argentina
El Largo di Torre Argentina es un lugar que no puedes perderte en tu visita de 2 días a Roma. En esta zona arqueológica se encuentran los restos de cuatro templos romanos, el teatro de Pompeyo y el foro más antiguo de la ciudad.
Aquí mataron a Julio César en el año 44 a.C, después de querer dar un golpe de estado en las instituciones republicanas. En el asesinato se encontraba su hijo Octavio Augusto, su sucesor y quien se convirtió más tarde en el primer emperador de Roma.
Además, en el Largo di Torre Argentina se encuentra el Santuario de los Gatos, un sitio muy famoso en el que viven los gatos callejeros de la ciudad.

Iglesia de Jesús, una parada obligatoria que hacer en Roma en 2 días
A solo 2 minutos del Largo di Argentina se encuentra otro de los lugares imprescindibles de Roma. Nos referimos a la Iglesia de Jesús, una gran desconocida con un valor incalculable.
Por un lado, fue la primera iglesia barroca del mundo y por tanto, la precursora de este estilo en el resto de fachadas. Por otro lado, en esta iglesia se originó la Compañía de Jesús, más conocida como jesuitas.
En su interior está enterrado su fundador, San Ignacio de Loyola. Encima de su tumba hay un cuadro muy peculiar con el que se hace una función todos los días a las 17:30.
El órgano de la iglesia empieza a sonar y el cuadro situado sobre la tumba cae hasta que se oculta. De repente aparece la joya escondida: una estatua bañada en oro de San Ignacio de Loyola.
Esto es algo que debes incluir en tu ruta de Roma en 2 días, nosotros tuvimos la suerte de poder verlo y lo recomendamos enormemente. En el interior de la iglesia también está la imagen más famosa del Sagrado Corazón de Jesús.

Seguro que te suena porque todos la hemos visto alguna vez. Se trata del primer cuadro en el que Jesús aparece portando un corazón en su mano. Lo pintó Pompeyo Batoni en 1.760 y se hizo tan famoso que ha servido de modelo para todo el cristianismo.
Y aquí no queda la cosa porque lo más destacable del templo es el fresco ilusionista de su techo. Fue obra del pintor Giovanni Battista el “Baciccia” y para apreciar bien cada detalle de la pintura, es aconsejable usar el espejo que hay en el centro de la iglesia.
Monumento a Víctor Manuel II
Continuando la vía del Plebiscito llegarás a la plaza Venecia, lugar en el que se encuentra el Monumento a Víctor Manuel II. Aquí está el Altar de la Patria y hace referencia al primer rey de la Italia unificada.
Se inauguró en 1.927 y para su construcción se tuvo que sacrificar gran parte de la ciudad. Se expropiaron casas, se eliminó una zona bastante amplia de Plaza Venecia y se financió con gran parte de la riqueza de sus habitantes. Esto generó un gran revuelo entre los romanos.
A pesar de la historia, hoy en día este monumento forma parte del atractivo de la ciudad y es uno de los sitios que ver en Roma en dos días. Justo en la puerta hay dos militares velando a la tumba del soldado desconocido.

Tras la Primera Guerra Mundial se encontraron el cuerpo de once soldados italianos sin identificar, se seleccionó a uno de ellos y desde entonces se le rinde homenaje todos los días del año.
Para visitarlo te puede resultar muy útil este autobús turístico. Pasarás por lugares como el Coliseo, el Vaticano o el Panteón y además, podrás bajar y subir del bus las veces que quieras.
Esta actividad incluye una audioguía en español con la que enterarte de la historia de todos los lugares visitados. Por el precio que tiene creemos que puede ser una buena opción.
Coliseo
El Coliseo es, sin duda, uno de los lugares imprescindibles de Roma. Hay mucha información acerca del Coliseo y puede resultar un poco confuso el tema de las entradas. Vamos a intentar explicarlo bien para ayudarte a elegir tu pase.
Lo primero a tener en cuenta es que hay 3 tipos de entradas que iremos desgranando en este apartado y en los dos siguientes. Serían estas:
- Visita guiada por el Coliseo. Incluye la visita al Coliseo desde las gradas.
- Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino. Incluye la visita al Coliseo desde las gradas y además, la entrada al Foro y al Palatino
- Visita guiada por el Coliseo, Foro, Palatino y Arena de gladiadores. Incluye la visita al Coliseo desde el foso y desde las gradas. También incluye la entrada al Foro y al Palatino.
Nosotros hicimos la tercera, ya que era la única con la que se podía acceder a la arena de gladiadores. Durante 30 minutos pudimos estar en el foso del Coliseo y pisar la tierra en la que luchaban los gladiadores.

Con esta opción no accedimos por la puerta normal sino por la Puerta de los Gladiadores, algo que merece mucho la pena. Bajo nuestro punto de vista es una de las cosas que hacer en Roma en 2 días.
Desde la arena se tiene una panorámica única y sin masificaciones. De hecho, tuvimos el Coliseo para nosotros solos. Es recomendable comprar la entrada con bastante antelación, ya que suelen agotarse rápidamente. Además, podrás evitar las largas colas que se forman en la entrada.
En cuanto a la visita, el guía nos dio una explicación de lo que significó esta obra de ingeniería en tiempos de los romanos. Fue la forma de espectáculo más grande jamás vista hasta la fecha.
Se construyó en el siglo I y para ello unieron dos teatros griegos a 360º en círculo. Esto permitió que 70.000 personas pudieran entrar en tiempo récord. Actualmente sigue siendo el anfiteatro más grande del mundo.

El Palatino, el lado más antiguo que ver en Roma en 2 días
El Palatino es uno de los sitios más antiguos de la ciudad y es recomendable visitarlo después del Coliseo, ya que están muy cerca el uno del otro. Según la leyenda, el Palatino es la colina en la que Rómulo fundó Roma.
Se podría decir que este lugar es el origen de todo. Aquí comenzó lo que más tarde se convertiría en la ciudad más importante del mundo y en el nacimiento de un Imperio. El Palatino es por tanto uno de los lugares más históricos que visitar en Roma en 2 días.
Los primeros yacimientos que se han encontrado en el Palatino son del año 800 a.C. Fue el emperador Augusto quien, en el año 32 a.C., reformó esta zona para convertirla en su residencia. Desde entonces, todos los emperadores han vivido en el Palatino hasta el año 500.
A partir del siglo V, esta zona se empezó a despoblar. El acueducto que abastecía al Palatino se destruyó, dejando sin agua a todas las personas que vivían aquí. Aún quedan restos de lo que fue en su día y sin duda, merece la pena visitarlo.
Foro Romano
Terminamos este primer día con el Foro Romano. Si el Palatino sentó las bases de lo que más tarde se convertiría en Roma, el Foro le dio forma.
El Foro Romano era el centro neurálgico de la ciudad. Aquí se encontraba todo el poder: el gobierno, el comercio y la religión. Es el lugar perfecto para entender la historia de Roma.
Al principio era una zona pantanosa que pasaba totalmente desapercibida hasta que llegó César Augusto. Este emperador fue quien pavimentó el foro y el que experimentó un cambio en la forma de vida de los romanos.

La calle principal era la vía Sacra, una gran avenida que conectaba el Foro con el Coliseo. Aquí están algunas de las grandes edificaciones romanas como el Arco de Tito, la Basílica de Majencio y el Templo de Saturno entre otros.
El Foro Romano ha sido el origen de nuestra forma de vida actual. Las plazas donde nos reunimos, el comercio donde compramos, los edificios donde los políticos gobiernan y las bases de nuestra democracia.
Como se puede ver, la ciudad ha marcado un antes y un después como modelo de sociedad. Y este foro es sin duda una parada obligatoria que ver en Roma en 2 días.
Mapa del primer día
Consulta nuestro mapa detallado con todas las cosas que ver y hacer en Roma en 2 días.
Día 2 con los sitios que ver en Roma en 2 días
- Ciudad del Vaticano
- Puente San Angelo
- Castillo de San Angelo
- Corte Suprema de Casación
- Plaza de San Pedro
- Basílica de San Pedro
- Capilla Sixtina
- Trastévere
El segundo día te recomendamos visitar el lado oeste del río Tíber, concretamente la Ciudad del Vaticano y el barrio del Trastévere. Según avancemos, iremos indicando las distintas formas de visitar cada lugar, para que así tengas toda la información completa.
Ciudad del Vaticano
El Vaticano tiene que estar incluido en tu ruta de Roma en 2 días. Aquí se encuentran algunos de los lugares imprescindibles de Roma, como la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina.
A pesar de su tamaño, es una ciudad con régimen de estado ubicada en el corazón de la ciudad. Se trata del país más pequeño del mundo, no solo en superficie sino también en población.
Con sus poco más de 700 habitantes, la ciudad del Vaticano se ha convertido con el paso de los siglos en la ciudad religiosa más importante y poderosa del planeta. Sin embargo, nunca ha estado exenta de polémica.
Cuando los romanos crucificaron a Jesús en el monte del Calvario, algunos de sus discípulos huyeron de Jerusalén. Uno de ellos fue Pedro, que decidió viajar a Roma y seguir los mismos pasos de Jesús. Fue así como se inició la Iglesia y Pedro se convirtió en su primer líder, el primer Papa.

El Vaticano es uno de los lugares más peculiares del mundo y sus inmediaciones están repletas de leyendas y de misterios. Pasear por la orilla del río Tíber y recorrer sus calles más famosas es de las cosas más especiales que hacer en Roma en 2 días.
Con este free tour por los alrededores del Vaticano podrás visitar sus rincones más bellos y bohemios. ¡Y además, es gratis!
Puente San Angelo, un museo al aire libre que ver en Roma en 2 días
El puente San Angelo es uno de los más famosos de la ciudad. Lo construyó el emperador Adriano en el siglo II con el fin de comunicar su mausoleo con el centro histórico.
Este puente tiene historias muy interesantes. A partir del siglo III fue uno de los sitios más venerados del mundo, ya que por aquí pasaban los peregrinos que se dirigían al Vaticano.
Otra leyenda más cruel pasó durante los años de la Inquisición Romana. En el siglo XVI se exponían los cuerpos de los condenados por la Iglesia en el puente San Angelo, allí a la vista de todos para que los romanos pudieran verlos.
Desde su construcción, el puente San Angelo ha tenido varias transformaciones, siendo la última en el año 1.670. El Papa Clemente IX encargó a Bernini la construcción de un monumento que simbolizara la ejecución y la condena.

Y en lugar de ello, este escultor creó un viacrucis humano con 12 imágenes: San Pablo, San Pedro y 10 ángeles. Los dos santos presiden el puente y seguidamente aparecen los ángeles portando algún objeto de la ejecución de Jesucristo.
Por ejemplo, uno de los ángeles tiene entre sus manos una lanza, otro ángel la inscripción INRI y otro de ellos sostiene una soga. Es puente es uno de los sitios más famosos que ver en Roma en 2 días y no te lo puedes perder.
Castillo de San Angelo
El castillo de San Angelo está situado al final del puente. Se construyó como mausoleo para el emperador Adriano y con el paso del tiempo se convirtió en un edificio militar.
El nombre actual se debe al Papa Gregorio I. En el siglo V hubo una epidemia de peste muy letal en la que murió mucha gente. Cuenta la leyenda que este Papa miró hacia el castillo y vio al Arcángel San Miguel con una espada en la mano.
Esta imagen se interpretó como el final de la epidemia y desde entonces a este edificio se le conoce como castillo de San Angelo, en homenaje al ángel que acabó con la epidemia.
Aquí nace el Passetto di Borgo, otro de los lugares que visitar en Roma en 2 días. Este pasadizo secreto conecta el castillo de San Angelo con la Basílica de San Pedro.

Muchos no lo saben, pero este túnel ha sido el refugio de muchos papas y también ha servido de pasillo oculto para moverse entre el Vaticano y el castillo sin ser vistos.
Si quieres conocer el passetto, subir a la terraza y disfrutar de una de las mejores vistas de Roma, te recomendamos hacer esta visita guiada por el Castillo de San Angelo.
Corte Suprema de Casación
En la misma ribera del río Tíber se encuentra otro de los sitios imprescindibles que ver en Roma en dos días: la Corte Suprema de Casación.
Este espectacular edificio impresiona nada más verlo, son de esas obras de ingeniería de las que es imposible pasar sin quedarse mirando. Es de estilo neoclásico y hoy en día alberga el Palacio de Justicia, la institución más importante del país.
En la parte trasera de la Corte Suprema de Casación se encuentra la plaza Cavour. Aquí se encuentra una de las heladerías más populares de la ciudad. Aprovechamos este apartado para mencionar las 3 heladerías más famosas de Roma:
- Neve di Latte
- Giolitti
- Venchi
No te puedes ir de la ciudad sin probar un helado en cualquiera de estos 3 sitios.

Plaza de San Pedro, un imprescindible que visitar en Roma en 2 días
Nos adentramos en la ciudad del Vaticano para visitar otra de las plazas más conocidas del planeta. Hablamos de la plaza de San Pedro, una parada obligatoria del Roma en 2 días.
Seguro que te suena de haberla visto alguna vez en televisión, ya que es el lugar en el que se congregan los fieles cuando se hace alguna misa en El Vaticano o cuando se elige a un nuevo Papa.
La plaza de San Pedro tiene forma de óvalo y, al igual que otras obras de la ciudad, también tiene el sello de Bernini. Este escultor fue quién diseñó la columnata que hay alrededor de la plaza.
En el centro, sobresale un imponente obelisco de granito rojo. Se trajo de Egipto en el año 40 y desde el siglo XVI lleva instalado en el centro de la plaza de San Pedro.
Basílica de San Pedro
Presidiendo la plaza se encuentra otro de los lugares imprescindibles de Roma, la Basílica de San Pedro. Impresiona nada más verla, con sus más de 100 metros de ancho y con la cúpula más grande del mundo.
La Basílica de San Pedro es la iglesia más grande del mundo y el templo más importante para el catolicismo. Tiene un aforo de 20.000 personas, es de estilo renacentista y fue diseñada por muchos genios, destacando a Miguel Ángel, Rafael o el propio Bernini.
Su entrada es gratuita, pero hay que tener en cuenta que vas a estar en la calle mínimo 1 hora porque las colas son kilométricas. Para entrar a la Capilla Sixtina y a los Museos Vaticanos sí que hay que pagar una entrada.

Al igual que pasa con el Coliseo, puede resultar confusa la entrada a la Basílica de San Pedro, a la Capilla Sixtina y en general al Vaticano. Para visitarla sin colas, te recomendamos estas opciones:
- Visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina.
- Tour por la Capilla Sixtina, los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro a primera hora. Como hemos comentado anteriormente, las colas para entrar al Vaticano son kilométricas. Con esta visita a primera hora de la mañana te evitarás cualquier tipo de cola.
- Audiencia papal, Capilla Sixtina y Museos Vaticanos. Si estás un miércoles en la ciudad, no te pierdas esta visita porque incluye una audiencia con el mismísimo Papa.
En cualquier caso, tienes que subir a la cúpula de la basílica para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad. Es un lugar que debes incluir en tu ruta por Roma en 2 días.
Capilla Sixtina
En el ala derecha de la Basílica de San Pedro se encuentra una de las salas más importantes del mundo. Hablamos de la Capilla Sixtina, sin duda uno de los sitios imprescindibles de la visita a Roma en 2 días.
La Capilla Sixtina es conocida mundialmente porque en ella está la bóveda en la que Miguel Ángel pintó el famoso fresco de El Juicio Final. Aquí se hace el cónclave en el que todos los cardenales de la Iglesia Católica eligen a un nuevo papa.
Esta sala tiene un realismo que roza la perfección. Es impresionante la mires por donde la mires, cada detalle es extraordinario. Recomendamos muchísimo visitarla con calma y dedicar tiempo para admirar todas las pinturas.
Trastévere, de los mejores barrios que ver en Roma en 2 días
Además del Vaticano, hay otra zona situada al otro lado del río Tíber que merece la pena visitar. Hablamos del Trastévere, el barrio más alternativo y bohemio de Roma. Para recorrerlo, te recomendamos dos planes totalmente distintos:

El Trastévere es famoso por sus callejuelas medievales, por sus coloridas casas y por sus tabernas. Visitarlo es sin duda uno de los mejores planes que hacer en Roma en 2 días.
Este barrio tan pintoresco es uno de los más bonitos de la ciudad. Entre los lugares que no te puedes perder se encuentran la fontana dell’Acqua Paola, la Porta Portese y las dos basílicas del Trastévere, la de Santa María y la de Santa Cecilia.
Mapa con el itinerario de Roma en 2 días
Consulta nuestro mapa del día dos para no perderte ninguno de los lugares imprescindibles de Roma.
Extra, más lugares que visitar
Además de los sitios anteriores, dejamos otros 8 planes alternativos para que puedas complementar tu viaje a Roma de 2 días:
- Pasea de noche: si te ha gustado la ciudad de día prepárate para la noche porque Roma iluminada es preciosa. Este tour nocturno te puede interesar.
- Haz el tour de vinos: el vino es casi sagrado en Roma, se consume muchísimo. Con este tour probarás los vinos más famosos de la ciudad.
- Destapa los secretos del Imperio Romano con este tour gratuito por la Roma Imperial: descubre como era la ciudad en el pasado de manera gratuita.
- Crucero con aperitivo por el río Tíber: ¿te apetece disfrutar de una comida mientras disfrutas de un paseo en barco?
- Adéntrate en el subsuelo para visitar las catacumbas de San Sebastián: una experiencia increíble que te llevará a conocer el entramado de túneles y pasadizos secretos que hay debajo de la ciudad eterna.
- Ve a la ópera La Traviata en la iglesia de San Pablo Intramuros: es el espectáculo más famoso que ver en Roma en 2 días, donde se mezcla el arte con las mejores melodías de la historia.
- Haz un tour en bicicleta: recorre Roma de una forma distinta, así puedes visitar lugares más apartados y ver la cara menos conocida de la ciudad.
- Disfruta en el concierto de Las cuatro estaciones de Vivaldi: el mejor concierto de música clásica situado en un precioso palacio detrás de la Fontana de Trevi.

Cómo llegar al centro desde el aeropuerto
La manera más común de llegar a la ciudad es a través de sus dos aeropuertos principales: Fiumicino (FCO) y Ciampino (CIA). Si es tu caso, te dejamos estas opciones para llegar del aeropuerto al centro y puedas visitar Roma en 2 días sin problemas:
- Taxi: asegúrate de que sea un taxi oficial porque también hay taxis ilegales. El viaje al centro de la ciudad suele tardar 40 minutos dependiendo del tráfico. Puedes mirar compañías, precios y disponibilidad aquí.
- Transporte privado: es el medio de transporte más rápido y más cómodo. Fue el que elegimos nosotros, el conductor del vehículo nos esperó en la salida del aeropuerto con un cartel que llevaba nuestro nombre y nos dejó en la puerta del alojamiento, sin transbordos y sin subidas de precio.
- Tren: el Leonardo Express es la opción más rápida, sale un tren cada 15 minutos y el trayecto dura poco más de media hora. Eso sí, solo hace la conexión desde el aeropuerto de Fiumicino. Si te encuentras en Ciampino tienes que valorar otras opciones.
- Autobús: conecta los dos aeropuertos con el centro de la ciudad como la Via Aurelia y Termini. Suele tardar más que las opciones anteriores ya que tiene varias paradas, en torno a 1 hora. En cualquier caso, es una opción más económica. Estos son los dos autobuses:
Si estás haciendo una ruta por el país y vas a ir a Roma en transporte público, te recomendamos mirar la plataforma de Omio. Aquí encontrarás los horarios y los precios de todas las opciones.
Además, si te registras a través del siguiente enlace tienes 10€ de descuento en tu próximo viaje de bus o de tren. Puedes registrarte haciendo clic aquí.

Consejos para visitar Roma en 2 días
- Planifica tu ruta: la ciudad tiene mucho que ofrecer, y dos días pueden quedarse cortos si no organizas bien tu tiempo. Prioriza los lugares imprescindibles de Roma, como el Coliseo, la Fontana di Trevi y el Vaticano. Usa mapas o aplicaciones como Google Maps para optimizar tus desplazamientos.
- Compra entradas con antelación: algunos lugares como el Coliseo o la Capilla Sixtina suelen tener largas colas. Compra las entradas online para ahorrar tiempo. También considera adquirir la tarjeta Praga CoolPass, que incluye el acceso a muchas atracciones turísticas y al transporte público.
- Alojamiento: alójate 2 días en Roma en el Hotel Miami, un hotel barato ubicado en plena centro histórico.
- Visitas: realiza un tour gratuito nada más llegar para conocer la historia de Roma y contextualizar la ciudad.
- Gastronomía: la comida italiana es una de las mejores del mundo. Con este tour gastronómico probarás algunos de los platos más famosos de la ciudad como la pizza o el supplì. La gastronomía italiana tiene que ser una prioridad en tu ruta con todo lo que hacer en Roma en 2 días.
- Traslados: evita los transbordos para ir del aeropuerto al centro de la ciudad con este servicio privado. Es la opción más cómoda y se puede reservar desde casa.
- Transporte: Para ver Roma en 2 días, lo mejor es moverse caminando. También puedes moverte en metro o usar apps como Uber para desplazarte. Si prefieres un medio de transporte más original, este tour en Fiat Topolino es la opción más divertida.

Planes para más de dos días en Roma
Si vas a estar al menos 2 días en Roma, lo recomendable es hacer alguna escapada por los alrededores. Aquí te dejamos las mejores excursiones desde la ciudad:
➱ Para conocer la historia viva de Italia, recomendamos enormemente hacer esta excursión a Nápoles. Y ojo porque incluye la visita a Pompeya.
➯ Hay lugares que merecen una visita. Te aconsejamos hacer esta excursión a Florencia y a Pisa, dos ciudades bautizadas como museos al aire libre.
➱ Otra alternativa es viajar a sitios únicos en el mundo. Con esta excursión a Venecia viajarás en un AVE y visitarás la ciudad con los canales más famosos del planeta.
Nuestras recomendaciones en restaurantes
Te dejamos este listado con los sitios donde comer en Roma bien, barato y situados en el centro:
- Pizzeria da Baffetto: famoso por sus bajos precios y por sus pizzas al horno de leña, finas y crujientes.
- Trattoria Luzzi: tiene platos tradicionales de Italia en un ambiente muy auténtico.
- Supplizio: es uno de los mejores sitios para comer los supplì (croquetas de arroz rellenas) y otros platos romanos de calidad.
- Antico Forno Roscioli: otro de los lugares que ver en Roma en 2 días famoso por su pizza al taglio (por corte), al que acuden tanto locales como turistas.
- Osteria der Belli: este sitio es famoso por su pasta amatriciana y tiene precios muy asequibles.
- Pane e Salame: local muy acogedor especializado en tablas de embutidos, quesos y panes artesanales.
- La Carbonara: restaurante muy conocido por su su pasta carbonara, uno de los platos más típicos de Roma.
- Hostaria Romana: si te gusta la comida italiana, este sitio te encantará. Tienes que probar los platos tradicionales como el cacio e pepe y la trippa alla romana.

Roma es una ciudad llena de contrastes, bohemia y tradicional en la que no paras de sorprenderte, siempre hay algo nuevo que descubrir.
Con esta guía sabrás cuales los principales sitios que ver en Roma en 2 días, desde sus barrios más auténticos hasta las zonas más modernas. No olvides planificar tu visita con antelación y llevar calzado cómodo, ya que es una ciudad que se disfruta caminando.
Si vas a visitar otras ciudades de Europa, no te pierdas las siguientes guías de viaje:
Esperamos que esta ruta completa con mapas diarios te ayude a planificar tu viaje. ¡Disfruta de tu aventura en la capital italiana!
Preguntas frecuentes sobre qué ver en Roma en 2 días
¿Qué hacer en Roma en 2 días?
Si vas a visitar Roma en 2 días, lo más aconsejable es organizarse de la siguiente manera: un día para recorrer el casco histórico y otro día para conocer el Vaticano y pasear por el Trastévere.
¿Cuánto se tarda en recorrer Roma?
En extensión, no es de las capitales europeas más grandes. Sin embargo, es probablemente la ciudad que tiene el patrimonio artístico más importante de Europa. Por esta razón, es recomendable dedicar al menos dos días en Roma.
¿Cuántos días se necesitan para ir a Roma?
Aunque en 2 días se pueden visitar los principales lugares de interés, creemos que 3 días son más que suficientes. Así se pueden visitar lugares más apartados como el parque Villa Borghese, el Foro Italico o las catacumbas de San Calixto.
¿Qué hacer en Roma por segunda vez?
Si ya has estado al menos una vez y quieres volver a la ciudad, te recomendamos visitar el Circo Máximo, el templo de Hércules Víctor, la Bocca della Verita y dar un paseo en barco por el río Tíber.
Planifica todo lo que ver en Roma en 2 días
Reserva los vuelos más baratos aquí
Traslados a Roma desde el aeropuerto aquí
Hoteles y apartamentos baratos en Roma aquí
5% de descuento en tu Tarjeta eSIM: Internet ilimitado aquí
10€ de descuento en tu próximo viaje en bus o tren aquí
Tours para ver Roma en 2 días aquí
5% de descuento en tu Seguro de Viaje aquí
Hasta -20% en Coches de Alquiler aquí
¡Esto es todo, aquí terminan nuestras recomendaciones con lo mejor de Roma en 2 días!
Esperamos que te haya servido de ayuda nuestro itinerario con todos los lugares que ver en Roma en 2 días.
Si tienes alguna duda deja un comentario más abajo y te la resolveremos lo antes posible. Si por el contrario ya has estado en Roma, ¿añadirías algún sitio más?