Yardenit es un lugar santo cargado de misterios. Se trata del lugar en el que el río Jordán desemboca en el mar de Galilea. Tanto el río Jordán como el mar de Galilea están considerados como lugares sagrados para el cristianismo, de ahí que Yardenit sea un lugar estratégico.
Puedes ampliar la información en esta guía para viajar a Israel por libre.
QUÉ VER EN YARDENIT
1. TOURS
Yardenit está situada al nordeste de Israel, muy cerca de la frontera con Siria y con Jordania. Desde hace milenios, multitud de personas acuden a Yardenit para bautizarse en el mismo río en el que fue bautizado Jesús. A pesar de que éste lo hizo en un lugar próximo a Jericó, sí es cierto que Yardenit es un lugar muy especial en el que se pueden palpar ciertas energías.
La mayoría de las personas visitan los lugares bíblicos de Israel a través de una excursión desde Tel Aviv o desde Jerusalén. En nuestro caso, fuimos desde Tel Aviv con la mejor excursión a Yardenit.
Recomendamos enormemente hacer la excursión ya que además visitamos Nazaret, la casa de María y la casa de José. La guía nos explicó la historia de cada ciudad, recorrimos todos los monumentos más importantes y nos contó todas las curiosidades.
En Yardenit está permitido el baño y el bautismo en el río, eso sí se debe de hacer vestido de blanco con una túnica que venden allí mismo. Además, justo en la entrada del recinto hay una mega tienda con todo tipo de objetos religiosos.
2. VUELOS
La puerta de entrada a Israel es el Aeropuerto Internacional Ben Gurion (TLV) situado en la ciudad de Tel Aviv. Como siempre, reservamos nuestros vuelos a través del buscador eLandFly. Se trata de un comparador de vuelos que ofrece los precios más bajos en función de la fecha deseada. Una vez elegido el vuelo, os redirige a la web de la aerolínea para terminar el proceso de reserva. Desde que lo conocimos se ha convertido en nuestro buscador por excelencia.
Para más información sobre eLandFly, visitad nuestro artículo.
3. SEGURO DE VIAJE
Antes de ver Yardenit, es aconsejable viajar con buen un seguro de viaje. Nosotros siempre lo hacemos con un seguro de Heymondo, el mejor para los viajes. Más vale prevenir que curar, es preferible viajar seguro y tener la tranquilidad de estar bien cubierto.
Si estáis pensando en hacer un viaje por Israel y queréis saber más acerca de Tel Aviv, os recomendamos leer el artículo Qué ver y hacer en Tel Aviv. En él os contamos nuestra experiencia por la ciudad: alojamiento, tours, excursiones, dónde comer…